La Porcelana Fría sobre que diferentes superficies se puede usar.
Tela
Simplemente estiramos la porcelana, preparamos cola vinílica con agua, para que quede con una consistencia más líquida, y aplicamos con pincel sobre la misma. Cubrimos bien toda la superficie de la masa y colocamos la tela sobre lo aplicado.
En lo posible, trabaja siempre con telas de algodón para que se adhiera y quede bien.
Una vez aplicada la tela, pasa otra mano del pegamento para dejar todo como “plastificado” y bien adherido.
Te recomiendo que la masa esté teñida de blanco para que resalten los colores de la tela. Si deseas obtener un acabado estilo country, entonces deja la masa sin teñir: como es un poco amarillenta, apagará los colores vivos de la tela que uses.
Deja secar u orear la mas y corta los excedentes que no cubrió la tela. Luego trabájala como habitualmente trabajas la masa laminada.
Madera
En la madera o mdf, la porcelana fría se pega sin problemas, ya que la misma está hecha con cola vinílica o cola de carpintero
Lo único que tienes que tener en cuenta es que la masa fresca esté en contacto con la pieza de madera directamente (no sobre pintura), si es necesario raspa un poquito la pintura para retirarla. Entonces, no corremos riesgo que salga o despegue.
Pasa también con las bases que ocupamos para souvenir: si las vamos a pintar, coloca un pedacito de cinta de papel para no cubrir con la pintura y luego pegar sin problemas nuestro modelado. (esta técnica se llama Reservar el blanco)
Cartón
Con el cartón no hay ningún problema para trabajar la porcelana, siempre y cuando tenga una forma como de paredes o que no se deforme. No figuras planas.
Hago una aclaración sobre forrar figuras planas: tanto en figuras planas de cartón, mdf, o polifan/telgopor no debes forrar un sólo lado; debes hacerlo de ambos lados para que la pieza no se arquee y deforme.
Espero que todas estas sugerencias te resulten de utilidad para el desarrollo de todas las piezas y tu creatividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario