miércoles, 30 de agosto de 2017

Como Moldear Porcelana Fría Sencillamente

 Moldear Porcelana Fría Sencillamente

                                BY. MICHELLE                                                AGO-30-2017 
cada vez mas personas están insertadas en aprender el arte de la porcelana fría,yo recuerdo en mis inicios me base en pedir ayuda en las redes sociales,y no tuve mucha suerte ya que la mayoría te ayudan a medias ,y esto no debe ser así debemos ser compartidas ,me daban restas a medias como que hay cierto celo y nunca te dan la información completa,como cuando pides la receta de la abuela y nunca te la dan bien jaja.
por esto decidí crear este blog para ayudar a todas las personas que están iniciando para que les sea mas fácil y placentero,pueden encontrarme en facebok y youtube también ,responder es mi prioridad cualquier duda haganmela saber.
Estos conocimientos que vamos a compartir hoy contigo, te van a permitir aprender como moldear porcelana fría para convertirte en una experta y ganar un dinero extra.
Debemos comenzar conociendo las herramientas necesarias para trabajar porcelana fría.

Necesitaremos


Estecas y bolillos de plástico o de metal
Bolsas plásticas herméticas
Esferas y Conos tergopol
Papel film
Envase con tapa
Frasco con agua
Toallitas húmedas
Palillos de madera
una plantilla de fomi para reposar las piezas
Rodillo para amasar
pegamento
Aceite vegetal,de bb o glicerina cualquiera de los mencionados
Pinturas de todo tipo

Para Amasar


La porcelana fría debe estar bien amasada, ya que de no hacerlo pudieran quedarle grietas bastante desagradables.
Esto se debe evitar, ya que al secarse nuestras piezas se pueden dañar.
Sería una verdadera lástima perder tanto trabajo y esfuerzo.
Una excelente técnica, es llevar la masa hacia el centro, presionando constantemente y procurando eliminar cualquier arruga que veamos.
Este proceso lo podemos realizar sobre la mano o en una mesa, pero lo más importante es que te sientas cómoda.
Te recomiendo amasar en forma de esfera,  pues casi todo lo que se hace en porcelana fría, comienza por una bolita.
Antes de continuar, si quieres aprender a elaborar pasta francesa para manualidades  y descubre la manera más sencilla.

Todo sobre la masa






Una de las características principales de la masa es su elasticidad y suavidad.
Puedes teñir la masa con acrílicos, pinturas al frío o vegetales, óleos o temperas.
Para pegarla, será suficiente usar un poco de cola vinilica.
La porcelana fría no necesita ser horneada, pues se seca a temperatura ambiente perfectamente.
Al secarse la masa pierde aproximadamente un 15 a 20% de su volumen inicial.
Es muy importante, que mantengas la masa siempre envuelta en bolsas plásticas herméticas o papel film, sin dejar entrar nada de aire, para evitar que se seque antes de utilizarla.
Además, te sugiero refrigerarla al menos por 24 horas, no más tiempo pues le puede salir hongos.
Luego cuando la vayas a usar, debes dejarla afuera hasta que pierda todo el frío, 2 o 3 horas deben ser suficiente.

Materiales que podemos usar para teñir la porcelana fría

Pintura al Óleo:

Este material es ideal para teñir la porcelana, ya que con una pequeña gota puedes darle color a una gran cantidad de masa.
Además, encuentras colores intensos y muy brillantes que te permiten lograr un bello acabado.
Tiene mayor durabilidad y puede permanecer perfectamente guardada durante 2 o 3 años.
Su base de aceite, permite que no se reseque tan rápidamente nuestro material.
Existen una gran cantidad de colores hermosos y puedes combinarlos para obtener nuevos tonos.
Si se mancha, solo debes lavar y listo como nueva.

Tempera:

Este tipo de material es algo tenue y por más cantidad que le coloques siempre lograrás colores pasteles.
La ventaja es que son muy económicas y pueden utilizarlas los pequeños de la casa para pintar la masa, se puede adquirir en cualquier parte.

Pintura Vegetal:

Este material también nos puede ayudar a darle color a la porcelana fría.
La puedes encontrar en dos presentaciones: en polvo y líquido.
Te recomiendo mejor utilizar líquida, pues la de polvo nunca te va a generar colores oscuros sino  tonos pasteles.
No es tóxica y dura mucho tiempo.
Es sencilla de encontrar y bastante económica.
Tiene varias desventajas, como el hecho de que reseca un poco la masa.
Cuesta algo de trabajo integrar el color.
Los colores son bastante claros.
Puede manchar la piel y cuesta para retirarlo.

Pintura acrílica:

Es muy fácil de encontrar, bastante económica, viene en muchos colores combinables, los tonos son más intensos.
Además es lavable, aunque también posee algunas desventajas: cuesta mucho que se integre en la masa, la puede resecar un poco, mancha y se seca muy rápido.

Tips importantes para aprender como moldear porcelana fría



Nunca tendrás el mismo color de porcelana fría, cuando esta recién pintada al color que obtienes una vez que se seca, pues tono será mucho más intenso.
Por eso, debes recordar darle un par de tonos más bajos del que quieres lograr.
Es recomendable, que tomes una pequeña porción de masa y la tiñas, para verificar el color que  resulta al secarse.
Si quieres conseguir colores más intensos, emplea pintura al óleo para conseguir este efecto, sino usa las otras opciones que te señalé anteriormente.
También, puedes aplicar una delgada capa de color blanco antes de usar las pinturas que elgiste, esto te ayudara a lograr un efecto mate.
Para aprender como moldear porcelana fría debes ubicar lo siguiente:

Ingredientes

250 gramos de porcelana fria
1 taza colmada de fécula de maíz
1/2 taza de cola vinilica junto a 2 cucharaditas de glicerina pura (esto sirve para hidratar la masa y evitar que se corte)
1 cucharadita colmada de Crema con lanolina (puedes utilizar cualquier marca)
Sartén de teflón para evitar que la mezcla se pegue
Paleta plástica
La masa puede durar más o menos 2 semanas, pues no contiene preservativos.
Si quieres que te dure por más tiempo, puedes incorporarle una cucharadita de ácido cítrico para conservar alimentos.

Para aprender como moldear porcelana fría y además realizar todas estas maravillosas figuras en porcelana fria y así descarga el mejor curso de la web sobre este tema, podrás encontrar recetas, piezas originales, así como técnicas y trucos para trabajar este material.

Procedimiento

En un sartén de teflón grueso debes colocar la crema y el pegamento.
Remueve muy bien la preparación, con una paleta de plástico o madera, hasta que quede logres incorporarla perfectamente.
Luego, agrega una taza de fécula de maíz a los ingredientes anteriores.
Continua revolviendo hasta obtener una mezcla totalmente homogénea.
Te recomiendo, que si es primera vez va a elaborarla, inicies con poca cantidad de masa.
Si quieres puedes ir aumento poco a poco la cantidad.
La mezcla te debe quedar similar a la masa para panquecas o hot cakes.
Es muy importante, que todo el pegamento este bien incorporado a la crema y la fécula.
Una vez que esto sea así, entonces estará lista para llevarla al fuego.
Te sugiero, que si es primera vez que aprendes como moldear porcelana fría, la coloques a fuego lento para evitar que se queme.

Tips para cuidar la porcelana fría


Lo primero que debes saber, es que luego de tener lista la porcelana tienes que sellarla muy bien.
Esto quiere decir, que cuando la guardes, debe ser en bolsas herméticas sin nada de aire para evitar que se endurezca.
No es necesario que la refrigeres pero en un par de semanas es recomendable sacarla del empaque y amasarla un poco.
Para amasar más fácilmente, se sugiere hacerlo con una crema enriquecida con lanolina.
Si te parece que aún está muy reseca, puedes incorporar unas gotas de glicerina pura o aceite para bebes.
Cuando vayas a trabajar con la masa, saca de la bolsa solo la cantidad necesaria y el resto lo guardas nuevamente para evitar que se seque.
Qué sencillo fue aprender como moldear porcelana fría, si además quieres conocer la mejor manera de elaborar figuras con masa flexible  y ve paso a paso todo lo que debes hacer. aquí lo tienes.


no olvides visitarnos en 
suscibete y comparte 
hasta pronto!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario