Es agradable trabajar con porcelana fría, es de fina textura, muy sencilla de manipular y puedes colorearla, además es ideal para elaborar una gran variedad de proyectos artesanales, permitiéndote el más mínimo detalle.
Puedes utilizarla para hacer esculturas, cuentas, botones, adornos navideños, y mucho más.
La porcelana fria casera o arcilla polimérica se comporta de la misma manera que la comercial, pero puede encogerse más. Por lo tanto, experimenta con ella antes de embarcarte en un proyecto de grandes dimensiones.
Una ventaja de esta porcelana respecto a la comercial es que es posible mezclar colores.
Al amasar dos colores juntos durante poco tiempo se consigue un «efecto mármol», mientras que al prolongar la operación la mezcla se hace cada vez más homogénea.
La receta que traigo hoy no necesita horneado posterior, ya que la recocemos antes. Una vez endurecida, la pieza se puede cortar, pintar, lijar y barnizar.
Hace tiempo que quería hacer este post
, y por fin ha llegado el día, es una manualidad más que se suma a la que ya empieza a ser una larga lista de PORCELANA ART: Cómo personalizar tarros de cocina,plumas ,apliques para moños,adornos etc,infinidad de cosas
Se trata de ideas Originales y hermosas
Utensilios
* 1 Taza de cola blanca, 1 taza de fécula de maíz (maizena), 1 cuchara de zumo de limón o vinagre , 1 cuchara de aceite bebe,la puedes sustituir por glicerina o aceite comestible, 1 cucharada de crema de manos, 1 cucharada de suavizante de ropa papel film, 1 bolsa de plástico con cierre zip, un traste de plástico desechable, una espátula de madera, y colorante oleos ,alimentario o pintura acrílica.
Elaboración
Pon en un traste de plástico todos los ingredientes, primero los líquidos para que se mezclen bien entre si y finalmente la harina poco a poco. Seguidamente pon la mezcla en el microondas 30 segundos a por 3 veces y entre cada seccion osea 30 seg. y la sacas y mueves , de nuevo la metes 30 seg la sacas y de nuevo la mueves ,iras notando que se pone mas pesada y espesa de nuevo 30 segundos y la sacas.
esto depende de cada microondas ,yo les sugiero que por ser primeriza empiecen con secciones de 10 segundos para que vayan familiarizándose ,con las texturas.
ya que vean que esta espesa una mezcla si como queso cottage .
Al principio, la textura de la mezcla no cambia, pero poco a poco empieza a espesar, en este momento remueve la mezcla vigorosamente, empezará a tener un aspecto grumoso, parece queso ricotta,como antes lo mencione, al final conseguirás formar una bola opaca bastante compacta que casi no se pega a las manos, llegado este punto para la cocción. Si te pasas de cocción la mezcla es inservible, debes dejar de cocinarla cuando la mezcla se convierte en una casi masa compacta, en un bloque, como vemos en la imagen.
Los tiempos de cocción pueden variar en función del microondas así que mejor ser prudente y no confiar ciegamente en los tiempos, es mejor ir mirando la masa frecuentemente e ir parando cada menos tiempo, que pasarse y quedarte sin masa. En mi caso con un microondas de 700 vatios he hecho tandas de 15 segundos hasta que ha cogido textura grumosa y luego tandas de 10 segundos hasta conseguir una masa compacta no pegajosa, en total unos 4 minutos 30 segundos.
Corta un trozo de papel film y extiende crema de manos encima de ella, pon la masa encima del papel y muévela por encima del papel film hasta crear una bola suave, amásala para comprobar que no se pega en los dedos. Si se pega aún en los dedos ves añadiendo 5 segundos más de microondas, tantas veces como sea necesario, la consistencia debe de ser como la de la plastilina.
Envuelve la masa con el mismo papel film y deja que se enfríe, si la condensación forma una película de agua, cambia el papel film, cuando esté fría ya puedes almacenarla, guárdala en una bolsa con cierre zip, quita el aire y ponla a guardar.
De esta manera al no entrar aire y estar guardada no se secará ni se estropeará. Ya tienes la masa lista y almacenada para usarla cuando quieras.
aquí te dejo el vídeo de la elaboración en microondas con todos sus detalles:
Si no tienes microondas mezcla los ingredientes por el mismo orden en una sartén de teflón vieja, aunque la mejor opción es el microondas porque no cambia el color de la masa, en la sartén queda amarillenta. Remueve constantemente mientras cocinas la mezcla a fuego lento durante unos 10 minutos.
La masa comenzará a formar una mezcla grumosa, luego se convierte en una masa compacta única, verás que se queda toda entera pegada en la espátula, retira del fuego cuando veas que se va a pegar. Deja que la masa se enfríe hasta que puedas manipularla cómodamente. Amasa la arcilla hasta que tenga una consistencia agradable y suave y no se pega, si se pega necesita un poco más de cocción, antes de amasarla añade un poco de crema de manos a la arcilla blanda, la crema cubrirá y engrasará tus manos mientras la amasas hasta convertirla en masa de arcilla.
Tiempo de elaboración | 10 minutos elaboración y una noche en reposo .
Coloración
La masa se puede colorear usando colorante alimenticio vegetal líquido o en polvo, pigmentos artísticos oleo ,pinturas pastel tizas artísticas profesionales, o pintura acrílica. Añade una gota de colorante y amasa la masa hasta que el color quede homogéneo, si tienes dudas de si añadir más o menos colorante, recuerda que el color sube mucho una vez la masa se haya secado.
Manipulación
Antes de empezar a manipular deja reposar la masa toda la noche .
Sácale y deja que coja temperatura unos minutos, amasa con las manos durante un breve período para que, con el calor, se haga más moldeable.
Pon la porcelana encima de un papel vegetal para trabajarla y .
Generalmente para hacer adornos planos u otras figuras el grosor medio es de 2 mm y para abalorios para joyas de 1 mm.
La ventaja de la porcelana casera es que se seca al aire libre y se endurece en dos días, no es necesario ponerla al horno a cocer, recuerda que no es resistente al agua. Una vez secas las piezas puedes cubrirlas con un barniz, para darle brillo.
Si no has coloreado la masa anteriormente, ahora que están las piezas secas puedes pintarlas con pintura acrílica , escribir frases con un rotulador y una vez secas barnizarla si buscas un acabado brillante.
Antes de que se seque la masa también puedes estampar frases o dibujos o sellos, te dejo en canal de youtube una selección de ideas para hacer con esta increíble masa.
Limpieza
Para limpiar correctamente todos los utensilios de plástico deja secarlos y luego pela los residuos, pero si usas utensilios de vidrio o metal lávalos con agua caliente.
Y hasta aquí fue todo espero te sirva esta información no olvide visitarme en mi pagina de facebook,y mi canal de youtube .
https://www.facebook.com/porcelana.art.mich
https://www.youtube.com/watch?v=2vB-IbseM78
hasta pronto!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario